![]() |
Los niños son Maravilloso tesoros y regalos de Dios |
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA DEL NIÑO
sábado, 21 de abril de 2018
miércoles, 22 de noviembre de 2017
IZADA DE BANDERA
TRADICIÓN Y BELLEZA
Cada noviembre Colombia se convierte en una fiesta por cuenta del Concurso Nacional de Belleza, que desde 1934 se celebra en Cartagena con el objetivo de integrar a todas las regiones del país alrededor de la belleza de la mujer colombiana.
Durante los días del reinado se llevan a cabo numerosos eventos en los que participan candidatas de diferentes departamentos.
Algunos puntos clave del evento son el desfile de balleneras, que se lleva a cabo por la bahía, y el desfile en traje de baño. Las fechas en las que se realiza el reinado son importantes debido a que en ellas Cartagena conmemora el hito de haber sido la primera provincia en liberarse de la Corona española, el 11 de noviembre de 1811.
Durante las fiestas de noviembre también tienen lugar desfiles de carrozas y comparsas de bailes típicos.
Cada noviembre Colombia se convierte en una fiesta por cuenta del Concurso Nacional de Belleza, que desde 1934 se celebra en Cartagena con el objetivo de integrar a todas las regiones del país alrededor de la belleza de la mujer colombiana.
Durante los días del reinado se llevan a cabo numerosos eventos en los que participan candidatas de diferentes departamentos.
Algunos puntos clave del evento son el desfile de balleneras, que se lleva a cabo por la bahía, y el desfile en traje de baño. Las fechas en las que se realiza el reinado son importantes debido a que en ellas Cartagena conmemora el hito de haber sido la primera provincia en liberarse de la Corona española, el 11 de noviembre de 1811.
Durante las fiestas de noviembre también tienen lugar desfiles de carrozas y comparsas de bailes típicos.
EN CONMEMORACIÓN DEL 11 DE NOVIEMBRE. INDEPENDENCIA DE CARTAGENA.
jueves, 10 de abril de 2014
ULTIMAS FOTOS
Existe mucha evidencia para demostrar que las familias que le dan importancia a la lectura, escritura, y a la forma de hablar, ofreciendo amplias y calurosas oportunidades para la lectura de libros de cuentos, tienden a crear hijos que desde muy temprano son niños competentes en la lectura. Es fácil ver por qué es esencial que las familias y los demás encargados del cuidado de los niños, se esmeren en crear un ambiente donde se goce de las lecturas y donde se compartan los libros.
.................Los libros cortos y familiares tienen mucho atractivo para los niños. El ritmo y la repetición de los poemas para infantes, por ejemplo, hacen que los niños sientan como si las palabras y los sonidos fueran sus amigos. Conforme leen una y otra vez sus libros favoritos, se desarrolla otro paso importante, el de juntar el sonido de la palabra con la palabra escrita. Los ritmos y los sonidos que los niños gozan cuando son infantes llevan consigo un valor mayor de alegría: les ayuda a construir su sensibilidad hacia los fonemas, un conocimiento crítico en el aprendizaje de la lectura." (Dra. Novick)
.................Los libros cortos y familiares tienen mucho atractivo para los niños. El ritmo y la repetición de los poemas para infantes, por ejemplo, hacen que los niños sientan como si las palabras y los sonidos fueran sus amigos. Conforme leen una y otra vez sus libros favoritos, se desarrolla otro paso importante, el de juntar el sonido de la palabra con la palabra escrita. Los ritmos y los sonidos que los niños gozan cuando son infantes llevan consigo un valor mayor de alegría: les ayuda a construir su sensibilidad hacia los fonemas, un conocimiento crítico en el aprendizaje de la lectura." (Dra. Novick)
Estímulos a la lectura infantil
Consejos para acercar nuestros hijos a los libros y a la lectura
Todos sabemos que el hábito de la lectura es un gran estímulo a la creatividad, imaginación,inteligencia y a la capacidad verbal y de concentración de los niños. Asimismo, también somos conscientes de que los libros deberían estar presentes en el día a día de los niños, del mismo modo que sus juguetes.
Todos sabemos que los libros nos enriquece a todos y que nos lleva a bucear en aventuras, historias, y en riquísimas informaciones. Es la mejor manera de inculcar todos los valores a los niños y que aprendan divirtiéndose con la lectura.
Crecer entre libros desde niño
El libro es una gran ventana a la formación en todos los sentidos. Podríamos estar aquí hablando y hablando acerca de los beneficios del libro para los niños, pero no pararíamos jamás. Lo importante es tener claro que los libros son importantes, pero elacto de leer, si posible todos los días, es lo que llevará a su hijo a este rincón tan exquisito que es la aventura del saber, del conocer y descubrir. Además, si encima los padres y las madres comparten el momento de lectura de un libro con los hijos estarán estableciendo un lazo especial entre ambas partes.
Un lector no nace, se hace
El interés por la lectura se debe inculcar a un bebé desde la cuna y tratar, conpersistencia y dedicación, que se convierta en un hábito. Es fundamental para los niños que aprendan a buscar conocimientos mediante la lectura desde la más temprana edad. Los niños deben oír historias lo antes posible. Se recomienda además que lo hagan con disciplina, es decir, teniendo fijada una hora al día para hacerlo, que se convierta en costumbre. Podría ser a la hora de dormir, o después de la comida. No es necesario esperar a que un niño lea para que él pueda tener contactos con los libros.
Hay libros para todas las edades. Libros sólo con imágenes, para que los padres vayan indicando el nombre de cada imagen y haciendo con que el bebé lo repita, hay libros con vocabularios, es decir que además de la imagen lleva también el nombre debajo de la misma, para que el bebé vaya visualizando las letras y las palabras. Y los libros con texto e ilustraciones para los niños que ya saben leer. Los padres de niños que todavía no saben leer deben leer una y otra vez lo que sus hijos les piden. No deben limitar sus gustos. Que ellos lean lo que les interesan, sea lo que sea. Los padres deben valorar el momento de lectura de los hijos. Valorar y diversificar los temas hablando de ellos con los niños, favoreciendo todo tipo de libro, sea del material que sea (tela, cartón, plástico, etc.), y valorar el tiempo que los niños se dedican a la lectura.
Los beneficios de la lectura para los niños
Los beneficios del libro para los niños son incalculables y para toda la vida. Lleva al niño a querer leer, a buscar saber, a adentrarse en el mundo del arte, del dibujo y de la imagen a través de las ilustraciones. Aumenta su habilidad de escuchar, desarrolla su sentido crítico, aumenta la variedad de experiencias, y crea alternativas de diversión y placer para él. De paso, el niño aprende a convertir fácilmente las palabras en ideas, imagina lo que no ha visto y hace con que consiga bucear en la situación emocional del personaje, probando sensaciones como el peligro, el misterio... El niño se divierte o llora a través de los libros. Aparte de esto, el niño aprende valorescomunes. El de ser un niño bueno y amigo, por ejemplo, con Peter Pan.
El niño desarrolla conciencias conociendo a sí mismo, formando criterios, sin contar que le ayuda a escribir y a relacionarse mejor socialmente. Hoy día parece ser que el interés por la lectura ha experimentado un crecimiento por parte de los niños. Las editoriales de libros infantiles no solo aumentaron la cantidad de productos como también mejoraron su calidad. Si damos un paseo por las librerías y bibliotecas infantiles, podemos encontrar una infinidad de libros vestidos con las más curiosas ilustraciones, rellenos de los temas más interesantes... ¡Cada día son más irresistibles!
Además de esa oferta de libros, se nota también que se han creado espacios de lectura exclusivamente para los niños en las escuelas, bibliotecas, etc. Asimismo, los libros ya ocupan espacio incluso en muchas habitaciones de niños, desde su edad más temprana. Eso demuestra que los padres están cada día más conscientes del valor de la lectura. Y eso, estarán sumamente agradecidos por el resto de sus vidas.
TOMADO DE GUÍA INFANTIL.COM
ESTOS MARAVILLOSOS MAESTROS CONTAGIÁNDOSE DE LA MAGIA DE LA LITERATURA INFANTIL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)